Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 21:51 - 25 de Mayo de 1810: cómo fueron los días previos y los intentos del virrey Cisneros por mantener el poder / Avanzan con el patrocinio jurídico gratuito para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso / La Hostería de El Portezuelo será reinaugurada en el mes de junio / Se jugó la 2da fecha de la "Copa Municipio de Paclín 2023" / Leo Maslíah se presentará en el Girardi / Actividades para el fin de semana largo por el feriado patrio / Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual / Jóvenes emprendedores suman nuevo espacio comercial al centro capitalino / Catamarca espera un alto movimiento turístico por el fin de semana largo / Nicolás Leiva inauguró su muestra en el Bellas Artes / El Gobernador recorrió los trabajos de refacción en la Escuela ?Sarmiento-Moreno? / Reunión sobre Energás Renovables / Nuevo spot con Facundo Arana y amigos: así quedó el video de promoción turística de Catamarca / El Ente Regulador en Tinogasta / El parte oficial de la Policía sobre la aparición con vida de Julio Reyes / Salud refuerza recomendaciones para prevenir el impacto de enfermedades respiratorias / El cortometraje Watukuy fue seleccionado por el INCAA / Veintitrés proyectos culturales catamarqueños fueron seleccionados en el MICA / Con aportes provinciales, la Liga Chacarera lleva adelante la obra de nuevos baños y vestuarios / Leo Maslíah actuará en Catamarca /

Launch Modal

José Jalil Colomé: “Nuestro compromiso es con la transparencia y los catamarqueños”

José Jalil Colomé, candidato a diputado nacional por el frente “Primero Catamarca”, explicó los ejes principales de su propuesta política y los motivos que lo llevaron a integrar este espacio junto al exdiputado Rubén Manzi y otros referentes provinciales. “Coincidimos en la defensa de los derechos de la provincia y en actuar siempre en beneficio de nuestros votantes, los ciudadanos de Catamarca”, afirmó.

Docentes universitarios retoman medidas de fuerza y anuncian paros progresivos de 48 horas

Fernando Morales, de la Conado Histórica, confirmó que la docencia universitaria retomará las medidas de fuerza a nivel nacional con paros progresivos de 48 horas. La primera jornada comenzará el jueves 21 de agosto, seguida de nuevas jornadas los días 26 y 27 de agosto, y finalmente el 1 y 2 de septiembre. Además, los docentes trabajan en la organización de la tercera marcha federal universitaria, prevista para antes de fin de septiembre, con el objetivo de visibilizar el conflicto y presionar por la aprobación de la ley de financiamiento universitario que actualmente discute la comisión de senadores.

Docentes Autoconvocados se Preparan para las Elecciones de Ateca

La agrupación Docentes Autoconvocados se prepara para participar activamente en el proceso electoral del sindicato Ateca, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre. Así lo confirmó Bruno Corso, integrante de este movimiento, quien aseguró que ya se encuentran organizándose para presentar listas y reunir los avales necesarios para oficializar su candidatura.

La educación especial: un rol clave en tiempos difíciles

En el marco del Día de la Educación Especial, celebrado el pasado 9 de agosto, Marta Tapia, maestra de apoyo de la Escuela 243 Javier Castro, compartió su mirada sobre la situación actual de la educación especial en Argentina y los desafíos que enfrentan los docentes en este ámbito.

Pulso Rural: La voz del campo argentino se escucha en Catamarca

En el corazón productivo de Catamarca, donde la vida del campo late con fuerza, Radio Kakán continúa consolidándose como un espacio de información y análisis sobre la actividad agropecuaria a nivel local, regional y nacional. Cada jueves, de 11 a 11:30, los oyentes se conectan con Pulso Rural, el programa conducido por el ingeniero agrónomo Guido Medina, dedicado a informar y reflexionar sobre el agro, la ganadería, las economías regionales y el futuro del campo argentino.

Crisis institucional en Los Altos: fuertes tensiones en el Concejo Deliberante y cambios en la presidencia

En una situación de alta tensión política e institucional, el Concejo Deliberante de Los Altos atraviesa horas decisivas tras los incidentes registrados en las últimas sesiones. El concejal Carlos Olveira, confirmó que por mayoría fue elegido nuevo presidente del cuerpo legislativo, en reemplazo de la actual presidenta, lo que generó un fuerte conflicto interno.

Alfredo Gómez: “Catamarca necesita un cambio profundo y romper con la grieta”

El dirigente del GEN, Alfredo Gómez, realizó fuertes críticas al gobierno nacional y un llamado a construir una alternativa que rompa con la grieta. “Estamos trabajando en toda la provincia para darle a la gente una elección más, una oportunidad de un voto antigrieta, un voto de esperanza. Expresó que su espacio se presentará como Frente Con Vos, junto al Partido Nacional y el Frente Patriótico Federal.

Catamarca acelera conversaciones, pero la definición de candidaturas sigue difusa

Catamarca se encuentra inmersa en una etapa decisiva de su calendario electoral. Con la fecha de los comicios fijada para el 26 de octubre, los principales espacios políticos avanzan en negociaciones para definir sus candidaturas. Sin embargo, pese a la tabla apretada, la concreción de nombres aún no tiene una claridad total, lo que mantiene una atmósfera de incertidumbre estratégica.