Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 19:50 -

INTERNACIONALES

12 de mayo de 2025

Rusia plantea reabrir conversaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo

El presidente ruso instó a Kiev a retomar el diálogo interrumpido en 2022 y subrayó que "quienes realmente quieren la paz no pueden no apoyar esta propuesta".

 En un discurso pronunciado con motivo de las celebraciones del Día de la Victoria, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este domingo reanudar las negociaciones directas entre Moscú y Kiev, interrumpidas a finales de 2022. La nueva ronda de conversaciones podría celebrarse el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya acogió anteriormente este tipo de encuentros.

Putin afirmó que Rusia está dispuesta a iniciar el diálogo “sin ninguna condición previa”, subrayando que nunca fue su país quien abandonó las negociaciones. “No fuimos nosotros quienes rompimos las negociaciones, fue la parte ucraniana”, insistió el mandatario. “Proponemos comenzar sin demora el próximo jueves 15 de mayo en Estambul”, reiteró.

El líder ruso manifestó que esta iniciativa representa una oportunidad real para avanzar hacia una paz duradera. “Estamos comprometidos a mantener negociaciones serias cuyo objetivo sea eliminar las causas profundas del conflicto y establecer una paz a largo plazo para el futuro histórico”, indicó. Asimismo, no descartó la posibilidad de acordar un nuevo alto el fuego que, según él, debería ser respetado por ambas partes.

Putin también reveló que tiene previsto conversar con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para solicitarle apoyo en la organización de este nuevo intento de diálogo.

Durante su intervención, el presidente ruso lamentó que anteriores intentos de tregua humanitaria, como los anunciados durante la Pascua ortodoxa y el 80.º aniversario del Día de la Victoria, hayan sido ignorados o violados por Kiev. Detalló que durante la más reciente tregua, entre el 8 y el 10 de mayo, Ucrania habría lanzado más de 500 drones y varios misiles, además de intentar ataques en las provincias fronterizas de Kursk y Bélgorod.

Putin acusó a las autoridades ucranianas de prolongar el conflicto por razones políticas, supuestamente guiadas por intereses personales y el apoyo de nacionalistas. “La decisión de reanudar el diálogo ahora está en manos de Kiev y de quienes los manejan”, afirmó, en alusión a influencias extranjeras.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que las negociaciones en Estambul se celebrarán “en el nivel apropiado”, mientras que el asesor presidencial Yuri Ushakov señaló que se desarrollarán “teniendo en cuenta la situación real”.

Putin también agradeció a los líderes y delegaciones extranjeras que asistieron a los eventos conmemorativos en Moscú, destacando la presencia de representantes de países de la Comunidad de Estados Independientes, África, Asia, Oriente Medio, Europa y América Latina. Señaló que esta participación es símbolo de un “espíritu de solidaridad y harmonía”, necesario para fomentar la cooperación global y la paz.

Finalmente, el mandatario reiteró su reconocimiento a los esfuerzos diplomáticos emprendidos por varios países, incluidos China, Brasil, naciones africanas y la nueva administración estadounidense, con vistas a una solución pacífica del conflicto ucraniano.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!