INFORMACIÓN GENERAL
27 de agosto de 2025
Alejandra Reales, secretaria general de ATECa: “El proceso electoral debe desarrollarse con transparencia y respeto”

La secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa), Alejandra Reales, se refirió al proceso electoral interno del sindicato, en medio de denuncias cruzadas y cuestionamientos sobre la transparencia de la convocatoria a elecciones.
En diálogo con la prensa, Reales explicó que la Comisión Ejecutiva Provincial convocó al Congreso, el cual designó a la Junta Electoral, órgano autónomo que desde el 8 de agosto se encuentra trabajando en la organización de los comicios. “Todo lo que hace al desandar de una elección pasa pura y exclusivamente por la Junta Electoral. Nosotros hemos hecho lo que correspondía como comisión provincial”, sostuvo.
Respecto a las denuncias sobre presuntas proscripciones o impedimentos para participar, Reales fue contundente: “En un principio se dijo que nosotros proscribíamos gente porque no salían en los padrones. Eso no fue así. La Junta nos solicitó los padrones, los entregamos y las personas figuraban en ellos. La información la baja Junta y son ellos los que deben oficializar todo”.
La dirigente señaló que hasta el momento se presentaron cuatro listas, de las cuales dos renunciaron, quedando en competencia dos espacios. “Nosotros presentamos nuestra lista, de color violeta y en concordancia con CTERA, y ahora es la Junta quien debe continuar con el proceso”, explicó.
Reales también manifestó su preocupación por hechos ocurridos en la jornada de cierre de listas, donde aseguró que las cámaras de seguridad de la institución registraron irregularidades en la firma de planillas y avales. “Observamos hechos lamentables. Como docentes debemos dar el ejemplo y respetar los procesos democráticos. Todo está documentado, pero será la Junta la que determine la validez de las presentaciones”, aclaró.
En cuanto a las críticas de un sector docente hacia la conducción sindical, recordó que muchas de esas expresiones se originaron en la marcha de autoconvocados vinculada al decreto 884. “Nunca escuché que fuera contra la conducción de ATECa. Los mismos que decían que la burocracia sindical no los representaba hoy se presentan como candidatos. Hay una incoherencia en esos discursos”, apuntó.
Por otro lado, consultada sobre la relación con el Ejecutivo provincial, la secretaria general afirmó que la paritaria salarial ya fue cerrada con acuerdo mayoritario de los delegados y que actualmente se trabaja en la paritaria pedagógica. “Urge cubrir cargos de supervisores, y desde ATECa estamos predispuestos al diálogo. Cuando el diálogo se agote, también sabremos luchar como corresponde”, expresó.
Finalmente, Reales insistió en que lo fundamental es que el proceso electoral avance con normalidad: “Junta dirá si seguimos en carrera o no. Si nos dice que no, aceptaremos. Lo importante es que los docentes decidan quién debe estar al frente del gremio”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!