REGIONAL
11 de abril de 2025
Escándalo en Londres: Obra de Agua Millonaria que Nunca Existió

En un giro inesperado de los acontecimientos, la localidad de Londres se encuentra en el ojo del huracán debido a una obra de perforación de agua que nunca se llevó a cabo, a pesar de haber sido anunciada como un proyecto de más de 160 millones de pesos.
La Obra Fantasma
Según informes, el proyecto de perforación de agua en el Parque Industrial de Londres estaba destinado a mejorar la infraestructura hídrica de la zona. Sin embargo, una investigación reciente reveló que no hay rastros de la obra, y el terreno donde supuestamente se estaba llevando a cabo solo presenta una excavación menor. Los residentes locales aseguran que nunca hubo agua en el lugar y que, durante la campaña electoral, se simuló una perforación activa utilizando agua transportada en camiones para grabar un spot publicitario.
Denuncias y Controversias
El intendente actual, Roberto Rodríguez, denunció públicamente la situación y afirmó que no hubo una transición adecuada que permitiera conocer el destino real de los fondos. Rodríguez también expresó su sorpresa al descubrir que la obra figuraba como "en ejecución" en la página oficial del Fondo Fiduciario de Regalías Mineras, a pesar de no existir evidencia de su realización.
Preguntas sin Respuestas
La comunidad local está exigiendo respuestas sobre el paradero de los fondos destinados a la obra. Algunos de los interrogantes que se plantean incluyen:
- ¿Dónde se utilizaron los más de 160 millones de pesos destinados a la obra?
- ¿Quién controló la ejecución del proyecto?
- ¿Quiénes aprobaron la obra como "realizada" a pesar de no existir evidencia de su realización?
Investigación en Curso
El intendente Rodríguez ya ha comunicado al gobernador la falta de información y la deuda heredada. Se espera que se realicen investigaciones adicionales para esclarecer el destino del dinero y determinar responsabilidades. Mientras tanto, los fondos mineros están siendo destinados a obras reales, como la estación de la Ruta del Telar, al lado del museo folclórico. La comunidad local espera que se aclaren las dudas y se tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!